Taller de haiku para niños

El pasado 22 de abril, dentro del marco del día del libro, algunos miembros del Colectivo Poekas (Lola, Antonio y yo), impartimos un taller de haiku para niños de quinto de primaria (10 a 11 años).

El taller era una introducción a la poesía, sobre todo a esta tradición japonesa.

El haiku es un tipo de poema japonés compuesto por tres versos de 5, 7 y 5 moras sin rima. En la práctica hispanohablante se realiza con 5, 7 y 5 sílabas, aunque no es una relación similar. En este género se hace referencia a algo de la naturaleza, especialmente a las estaciones (que muchas veces es algo implícito). El gran exponente de esta tradición es Matsuo Bashō.

Siendo de carácter introductorio, y con intención de ofrecer una visión global de lo heterogéneo que puede resultar esta forma de arte, trabajamos el taller sobre un autor hispanohablante que en vida practicó esta disciplina artística y publicó varios libros con recopilaciones de este tipo de poesía.

La parte práctica del taller de poesía consistió en finalizar un haiku al que previamente se le había eliminado el final. De este modo, partiendo de uno de estos poemas, cada alumno debía finalizarlo según lo que le sugiriese el resto del texto.

Durante el rato que estuvieron trabajando sus textos, resolvimos dudas y orientamos a quienes necesitaban un poco de ayuda para encontrar el motivo y las palabras con las que completar el que le había tocado.

Y para terminar, una vez todos habían realizado su poema, cada alumno leyó su creación y leímos también los haikus originales para ver el contraste entre una mirada y otra.

Todos los textos se iban a recoger en un mural para colgarlo en una de las paredes de los pasillos.

Deja un comentario